Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2005 | Globalización y neofeudalismo postmoderno | - |
2005 | Estigmas del genocidio indígena en el cuerpo del estado-nación | - |
2005 | Joseph Brodsky : las condiciones del lirismo | - |
2005 | W. G. Sebald : inciertas travesías del exilio | - |
2005 | Foucault : el propio nombre | - |
2005 | Las empresas recuperadas : una experiencia de la clase trabajadora argentina | - |
2005 | Bioy : pasado y presente | - |
2005 | Aves exóticas-cinco cuentos con mujeres raras. Buenos Aires: Leviatán, 2004 | - |
2005 | Veinte años después : Espacios de crítica y producción '1984-2004' | - |
2005 | La sonrisa del comerciante. Rosario: Beatriz Viterbo, 2003 | - |
2005 | Onetti / La fundación imaginada : la parodia del autor en la saga de Santa María. Córdoba: Alción, 2003 | - |
2005 | El tiempo vacío de la ficción : las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, Tierra Firme, 2004 | - |
2005 | Introducción filosófica a las lógicas no clásicas. Barcelona: Gedisa, 2002 | - |
2005 | La conjuración sagrada. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2003 | - |
2005 | Repetir la cacería. Buenos Aires: Nuevo Hacer, 2003 | - |
2005 | Cortázar tan violentamente discutido | - |
2005 | Palabras de Eduardo J. Prieto con motivo de la entrega del Festschrift por sus 80 años | - |
2005 | Bodas de mercurio y filología : Eduardo J. Prieto (1916-2003) | - |
2005 | Gombrowicz o la excepción | - |
2005 | Borges y Chesterton | - |