Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6501
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCalleja Puerta, Miguel
dc.date.accessioned2018-10-02T20:53:33Z
dc.date.available2018-10-02T20:53:33Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationCalleja Puerta, M. (2000). El destierro del conde Gonzalo Peláez: aportación a la historia política de los reinos cristianos peninsulares del siglo XII. Cuadernos de Historia de España, 76, 17-35. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6501
dc.identifier.issn0325-1195
dc.identifier.other626
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6501
dc.descriptionFil: Calleja Puerta, Miguel. Universidad de Oviedo; Españaes_AR
dc.description81 ref.
dc.description.abstractEl artículo se propone analizar los primeros pasos de la creación de Portugal como reino independiente a través del estudio de un caso, el destierro del conde Gonzalo Peláez. Se considera previamente la centralidad de los estudios de frontera en la historiografía ibérica y se plantea el problema de la diferenciación, en el siglo XII, entre preeminencia política y territorialización del poder. Entendiendo que la definición física de la frontera requiere previamente la aceptación de mutua independencia por parte de los poderes a los que aquella separa, se expone a continuación que una de las condiciones necesarias en el reconocimiento de la entidad propia de un territorio y una comunidad es la aceptación externa de ese carácter diferenciado. En ese contexto, y en referencia específica a la actitud de la monarquía leonesa, del hecho de que Gonzalo Peláez se dirija a los dominios de Alfonso Henriques cuando incurre en la ira regia y el emperador lo obliga a exiliarse de "tota terra sua" se desprende que, a la altura de 1137 y posiblemente como resultado del tratado de Tuy, Alfonso VII acepta de hecho que Portugal es un espacio político diferenciado.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent17-35
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Historia de España, 76. (2000)
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑAes_AR
dc.subjectALFONSO VII, REYes_AR
dc.subjectPELÁEZ, GONZALOes_AR
dc.subjectFRONTERASes_AR
dc.subjectLEÓNes_AR
dc.subjectESPAÑAes_AR
dc.subjectPORTUGALes_AR
dc.subject1100-1199es_AR
dc.titleEl destierro del conde Gonzalo Peláez: aportación a la historia política de los reinos cristianos peninsulares del siglo XIIes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/reseñaartículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
Aparece en las colecciones: Vol. 76

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.