Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6396| Título : | Revisando bibliografía... : ¿Cómo recuperar macrovestigios vegetales?. |
| Palabras clave : | ARQUEOBOTÁNICA METODOLOGÍA |
| Fecha de publicación : | 1998 |
| Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología |
| Citación : | López, C. N. (1998). Revisando bibliografía... ¿Cómo recuperar macrovestigios vegetales?. Arqueología, 8, 137-144. |
| Resumen : | Es sabido la importancia que tiene el estudio de los restos vegetales como fuente de información sobre la interacción entre poblaciones humanas y el mundo natural de las comunidades pasadas (Ford 1978; Pérez de Micou 1991; Pearsall 1989). La Arqueobotánica o Paleoetnobotánica contribuye de manera importante en los análisis relacionados con el paleoambiente, dieta, aprovechamiento de recursos vegetales, domesticación de plantas, estrategias en la obtención de recursos, funcionalidad de sitios, etc. |
| Descripción : | Fil: López, Cristina N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina. 18 ref. |
| URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6396 |
| ISSN : | issn:0327-5159 issn:1853-8126 |
| Aparece en las colecciones: | Vol. 8 1998 Vol. 8 Artículos de revistas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| uba_ffyl_IA_a_Arqueología_8_137-144.pdf | 360.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.