Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5431
Título : | Tragedia, mito y poder en el mundo clásico y sus proyecciones en el contemporáneo |
Autor : | Bauzá, Hugo Francisco Sarti, Graciela Cristina Babino, María Elena |
Palabras clave : | LITERATURA Y ARTES |
Resumen : | El presente proyecto apunta a comprender el problema de la consolidación del poder en el mundo clásico -es decir, el grecolatino- en relación con los mitos y la producción artística -tanto en el campo de la dramaturgia cuanto en lo que respecta a las artes plásticas-. En el caso de la dramaturgia serán motivo de análisis las piezas más significativas de las tres grandes trágicos; en lo que concierne a las artes plásticas, se prestará especial atención a las metopas del Partenón, respecto de su iconografía vinculada con la lucha contra las fuezas disolventes de la polis y el intento del restablecimiento de la armonía. Se abordará también la reflexión filosófica sobre esas cuestiones atendiendo especialmente las ideas de Platón, Aristóteles y Polibio. la segunda cuestión a investigar será su proyección en el mundo contemporáneo, a través de algunos ejemplos significativos en las artes del espectáculo. la pervivencia de la relectura de estos temas en autores tales como los hermanos Taviani, César Brie, Serge Grotowski, Jean Paul Sartre, Albert Camus, Jean Anouilh entre los más salientes. de igual modo se atenderá a la reflexión filosófica sobre estos temas en los pensamientos de Hannah Arendt, Simone Weil, Walter Benjamin y Pier Paolo Pasolini, entre los más importantes. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5431 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos UBACyT |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.