Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5296
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAmado, Ana María-
dc.contributor.advisorDomínguez Rubio, Nora Noemí-
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-06-05T21:10:41Z-
dc.date.available2018-06-05T21:10:41Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5296
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo estudiar los diversos procedimientos (literarios, fílmicos, pictóricos y mediáticos) de manifestación/visibilización de los cuerpos, sus representaciones sociales y sus formas concretas de expresión en un mundo histórico-social localizado: el continente latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. El marco de referencia general en que se inscribe pone el foco en las múltiples posiciones en torno de la materialidad corporal, centrales hoy en los debates que la ubican como tema relevante en el campo de la sociología e historia social y cultural, y en particular en los estudios que indagan y problematizan su representación visual. del pasado al presente, el arte no cesa de registrar ese pasaje de lo íntimo a lo visible, que antes como ahora se manifiesta a través de los estados del cuerpo y se expresa como caudal de sensaciones, mapa físico de las identidades sexuales y en consecuencia, compendio significante de lo político. También de lo bio-político, cuando en él impacta de muchas maneras el sistema de fuerzas socio históricas, de ahí la importancia de percibir en sus singularidades el tejido que se cimenta sobre las relaciones entre el poder, el saber y el cuerpo. Además de atender los trayectos –históricos, tecnológicos, por lo tanto políticos y culturales–, cuyo recorrido ayude a develar las mutaciones ocurridas en la corporalidad. El conjunto de investigaciones que nuclea este proyecto apunta a dibujar un mapa de argumentos marcados en general por el encuentro (o la colisión) entre los subjetivo y lo público, de temas que asoman en contenidos específicos, o a través de los procedimientos formales con los que cada lenguaje asume su representación. En consecuencia, se adoptará una dimensión comparada, que permita pensar la imagen en relación con series contemporáneas en las que intervienen el cine, la literatura, la fotografía, las artes plásticas y el teatro (performances).es_AR
dc.subjectTEORÍA LITERARIAes_AR
dc.subjectTEORÍA FÍLMICAes_AR
dc.titlePasado/presente. Tecnologías y políticas del cuerpo en la cultura latinoamericana contemporáneaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specARTESes_AR
dc.contributor.invFormadoDomínguez Rubio, Nora Noemí
dc.contributor.invFormadoOberti, Alejandra
dc.contributor.invTesistaPeller, Mariela
dc.contributor.invTesistaVeliz, Mariano
dc.contributor.invTesistaVisconti, Marcela
dc.contributor.colExtInvMoguillansky, Marina
dc.contributor.colExtInvPerel, Jonathan
dc.contributor.colExtInvSzurmuk, Mónica
dc.contributor.invFormacionJurovietzky, Silvia Noemí
dc.contributor.invBecarioMartinelli, Lucas Sebastian
dc.contributor.invBecarioNUAlarcón, María Fernanda
dc.contributor.invBecarioNUCoelho Gontijo, Juliana
dc.contributor.invBecarioNUKratje, Julia
dc.contributor.invBecarioNUTarzibachi, Eugenia
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2014-2017
dc.project.callTypeGCes_AR
dc.project.financTypeFinanciadoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.