Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCassini, Alejandro Pablo F.-
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-06-05T21:10:38Z-
dc.date.available2018-06-05T21:10:38Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5268
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se propone estudiar el uso de modelos y simulaciones computacionales en las ciencias fácticas, tanto naturales como sociales. Toma como punto de partida el hecho ya establecido de que existen diferentes clases de modelos científicos, que se construyen para cumplir distintos tipos de funciones. Todos los modelos científicos introducen idealizaciones con el fin de brindar acceso epistémico y volver tratable un determinado dominio de fenómenos que generalmente presenta un cierto grado de complejidad. Por su parte, las simulaciones emplean diversos mecanismos que procuran asegurar la implementación de un determinado modelo y hacerlo computacionalmente viable. Se plantea, entonces, el problema epistemológico de si los modelos científicos en general, y las simulaciones computacionales en particular, pueden considerarse como representativos o descriptivos de los fenómenos, o si, en cambio, deben concebirse como meras ficciones útiles para determinados fines, tales como la predicción de eventos físicos. Además, el uso extensivo de simulaciones en las ciencias naturales y sociales plantea la cuestión de si éstas son capaces de proporcionar evidencia que permita confirmar o refutar teorías y modelos, es decir, si pueden considerarse como experimentos virtuales.es_AR
dc.subjectFILOSOFÍA DE LA CIENCIAes_AR
dc.titleModelos, simulaciones y ficciones en las ciencias naturales y sociales.es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specFILOSOFIAes_AR
dc.contributor.invFormadoHidalgo, Cecilia Elvira
dc.contributor.invFormadoMartini, María de Los Ángeles
dc.contributor.invFormadoSpehrs, Adriana
dc.contributor.invTesistaRusso, Sergio Alejandro
dc.contributor.colExtInvde Ronde, Christian
dc.contributor.colExtInvdel Corral, Miranda
dc.contributor.colExtInvFleisner, Ana Laura
dc.contributor.colExtInvGinnobili, Santiago
dc.contributor.colExtInvGonzález, María Cristina Guillermina
dc.contributor.colExtInvStropparo, Pablo Ezequiel
dc.contributor.colExtInvVanney, Claudia Estela
dc.contributor.colabExtProRosenfeld, María Susana
dc.contributor.estudianteFagioli, Nicolás
dc.contributor.estudiantePatiri, Miguel Alberto
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2014-2017
dc.project.callTypeGCes_AR
dc.project.financTypeFinanciadoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.