Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5210
Título : Legitimidad liberal: ¿deliberación, justificación pública o Derechos Humanos?
Autor : Garreta Leclercq, Mariano Raúl
Montero, Julio
García Gibson, Francisco
Garcia Valiña, Luis Leandro
García Valverde, Facundo
Udi, Juliana
Abal, Federico German
Duranti, Miguel
Franceschini, Eliana Carla
Oliveira, Martín
Resumen : El concepto de legitimidad, concebido desde una perspectiva normativa, ha cobrado en las últimas décadas especial relevancia en diversos debates dentro del ámbito de la filosofía política liberal. Dicho concepto juega un papel fundamental en tres niveles de análisis: 1) la especificación de los rasgos que debería satisfacer una teoría de la justicia en el contexto de pluralismo ideológico -religioso, filosófico y moral- que caracteriza a las sociedades contemporáneas; 2) la elaboración de una defensa de la necesidad de promover la institucionalización de procesos deliberativos de toma de decisión capaces de mejorar la calidad de las instituciones democráticas y; 3) la definición de los rasgos que debería satisfacer un sistema de cooperación equitativo en el plano internacional (lo cual supone, a su vez, establecer qué tipo de concepción de los derechos humanos puede resultar justificable frente a las distintas comunidades políticas que pueden formar parte de dicho sistema de cooperación). El presente proyecto toma como punto de partida la concepción de la legitimidad política acuñada originalmente por John Rawls y se propone ofrecer una reelaboración de dicha concepción capaz de dar respuesta a las dificultades que se plantean en los tres niveles de análisis mencionados. En tal sentido se analizarán y se intentará hacer frente a una serie de objeciones formuladas contra el marco conceptual que el proyecto toma como punto de partida: objeciones asociadas con posiciones perfeccionistas -liberales, republicanas, pragmatistas; con teorías deliberativas de la democracia que abogan por concepciones de la razón pública diferentes; con posiciones que atribuyen a la deliberación política un valor centralmente epistémico; objeciones al supuesto carácter insuficientemente liberal y excesivo minimalismo en derechos humanos al que conduciría la adopción de una concepción de la legitimidad política como la referida en el plano internacional.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5210
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.