Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5208
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLerner de Zunino, Delia Marina-
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-06-05T21:10:30Z-
dc.date.available2018-06-05T21:10:30Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5208
dc.description.abstractEl proyecto es una nueva etapa de una línea de investigación iniciada hace más de una década en la que confluyeron tres didácticas específicas alrededor de un problema común: la enseñanza de la lectura y la escritura como herramientas de apropiación de contenidos de Ciencias Sociales y Naturales. Se plantean cambios en relación con las indagaciones precedentes. Por una parte, sin abandonar el trabajo sobre rasgos del conocimiento en cada área –la existencia de diferentes perspectivas historiográficas, la modelización en Ciencias Naturales-, nuestra mirada se ampliará hacia otros contenidos. Abordar nuevos contenidos, así como la lectura de textos sobre ellos, permitirá identificar semejanzas y diferencias vinculadas con las condiciones didácticas que propician avances en la elaboración del conocimiento. Por otra parte, la revisión constante de la relación establecida con los docentes –una cuestión inherente a la investigación didáctica- nos condujo a acentuar el trabajo compartido y, en este proyecto, la colaboración con los docentes atravesará no sólo la planificación y realización del trabajo de campo sino también la re-conceptualización del contenido, el diseño de la propuesta y el análisis de los resultados. En cuanto a la escritura para aprender, se explorarán diferentes situaciones que pueden ser fructíferas en el marco de las nuevas propuestas de enseñanza a poner en práctica y se continuará la indagación de cuestiones problemáticas identificadas en análisis anteriores. la investigación es cualitativa, descriptivo-interpretativa, inscripta en la modalidad de estudio de casos. Contempla la construcción de secuencias didácticas de Sociales y de Naturales, su realización en el aula y el análisis de los registros de las clases, las producciones de los alumnos y las reuniones con los docentes a lo largo del proceso. Entre nuestros objetivos, destacamos: a) explicitar las condiciones didácticas de las situaciones de lectura que parecen favorecer u obstaculizar el aprendizaje de los nuevos contenidos y relacionarlas con las ya establecidas con respecto a otros; b) avanzar en la conceptualización del papel de la escritura en el aprendizaje de contenidos de Naturales y de Sociales, analizando las diferencias posiblemente generadas por los contenidos y usos de la escritura propios de cada área; c) entramar las perspectivas de docentes e investigadores en el análisis de los resultados de los nuevos trabajos de campo.es_AR
dc.subjectDIDÁCTICAS ESPECÍFICAS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAes_AR
dc.subjectDIDACTICAS ESPECÍFICAS DE CIENCIAS SOCIALES Y DE CIENCIAS NATURALESes_AR
dc.titleLeer y escribir para aprender en Ciencias Sociales y en Ciencias Naturaleses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specEDUCACIONes_AR
dc.contributor.codirectorAisenberg, Beatriz
dc.contributor.invFormadoCasamajor, Adriana Mabel
dc.contributor.invFormadoCohen, Liliana Alicia
dc.contributor.invFormadoEspinoza, Ana María
dc.contributor.invFormadoLarramendy, Alina Inés
dc.contributor.invFormadoLewkowicz, Mariana Eva
dc.contributor.colExtInvAziz, Cynthia
dc.contributor.colExtInvBeloqui, Cecilia Eva
dc.contributor.colExtInvBenchimol, Karina Verónica
dc.contributor.colExtInvBloch, Melina Andrea
dc.contributor.colExtInvHilman, Denise Laura
dc.contributor.colExtInvJakubowicz, Julieta Luciana
dc.contributor.colExtInvKogan, Nicolás
dc.contributor.colExtInvLifschitz, Carolina
dc.contributor.colExtInvMuzzanti, Silvina Beatriz
dc.contributor.colExtInvSilberstein, Sabrina
dc.contributor.colExtInvTorres, Mirta Alicia
dc.contributor.colabExtProLuppi, Patricia
dc.contributor.colabExtProPitton, Egle Ilva
dc.contributor.invFormacionAcevedo, Laura Cecilia
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2014-2017
dc.project.callTypeGCes_AR
dc.project.financTypeFinanciadoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.