Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5174
Título : | La producción clerical y la emergencia de la poesía castellana del sigloXIII: primera fase del estudio y edición digital de los poemas compuestos en pareados |
Autor : | Funes, Leonardo Ramón Janin, Erica Noemí Saracino, Pablo Enrique Zubillaga, Carina Alejandra Abeledo, Manuel Casasola, Laura Beatriz del Rio, María Gimena del Vigo, Agustina Esquenazi, Fabio Samuel Koch, Jezabel Marti, Melisa Laura Miranda, Florencia Raposo, Claudia Inés Schvartzman, Solana Hamlin, Cinthia María Soler Bistué, Maximiliano Augusto Campos, María Guadalupe Alcatena, María Eugenia |
Palabras clave : | LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL |
Resumen : | Este proyecto se propone el estudio y edición digital de los poemas en pareados del siglo XIII castellano, los más desatendidos por la crítica especializada del periodo. Para ello aprovecha el paradigma de la Filología material, con sus conceptos de tecnología cultural, comunidad textual y cultura manuscrita como instrumentos críticos, a la vez que se inscribe en las Humanidades Digitales como campo disciplinar en franca expansión y explota las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para abordar y analizar las formas de la textualidad medieval. El objetivo último será la edición digital de Razón de Amor, Elena y María, Vida de Santa María Egipciaca y Libro de los tres reyes de Oriente, lo que permitirá ahondar en la formulación de un modelo descriptivo y explicativo de la emergencia de las primeras formas poéticas en pareados en lengua romance en el ámbito hispánico como un fenómeno cultural global en consonancia con la promoción y desarrollo de las lenguas vernáculas como vehículos literarios en el resto de la Europa Occidental. En este sentido, la propuesta de estudio y edición particular de los poemas en pareados del siglo XIII permite ampliar el concepto de “clerecía” más allá del “mester” con que se lo ha identificado en general, a partir del enfoque crítico de los textos más desatendidos y desestimados como parte integrante de la producción clerical del periodo y del contexto cultural más general en el cual esos clérigos se desarrollaron como intelectuales. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5174 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos UBACyT |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.