Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5015
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRojkind, Inés Carolina-
dc.coverage.spatialARGENTINA
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-06-05T21:10:00Z-
dc.date.available2018-06-05T21:10:00Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5015
dc.description.abstractEl proyecto se propone explorar los cambios experimentados en torno a 1880 en las formas de concebir y ejercer el poder estatal, así como en las que regían las relaciones entre estado y sociedad civil en la Argentina. Procura, además, avanzar en el análisis de las transformaciones de esas dos dimensiones de la vida política que, en las dos últimas décadas del siglo XIX, siguieron a la instauración de un nuevo régimen en 1880. la intención es trabajar combinando dos escalas de análisis: el escenario político nacional, por un lado, y la dinámica política en las provincias, por el otro. Se buscará analizar el modo en que se articulaban en diversos espacios las disputas por el poder y los ensayos de construcción estatal. El triunfo de Julio A. Roca a la presidencia de la República, por la vía electoral y de las armas, fue también el de un proyecto de afirmación del Estado nacional y de construcción de un orden hegemónico. Si bien el marco institucional en que se inscribió ese proyecto era el de la república liberal instaurada en las décadas anteriores, su puesta en marcha implicó nuevas modalidades de acción estatal y de funcionamiento político que a su vez a remitían a lenguajes políticos nuevos. Esta investigación se propone explorar esos cambios trabajando en dos direcciones complementarias, que tienen como punto de encuentro la coyuntura de 1880. Para aproximarse a esos objetivos planteados, se han definido dos áreas temáticas generales que se abordarán a partir del estudio de focos seleccionados: A) las disputas en torno a las formas de entender y organizar el estado. El trabajo de investigación girará en torno de tres cuestiones: las formas de organización militar y el control del uso de la fuerza, las transformaciones en la administración de justicia, y el funcionamiento del Poder Legislativo. B) Los cambios en los modos de hacer y pensar la política, antes y después de 1880. Se analizarán las dimensiones prácticas y simbólicas del quehacer político, atendiendo tanto a la dinámica de acción y al discurso de las dirigencias como a las diversas modalidades de intervención de sectores más amplios de la población en la vida pública.es_AR
dc.subjectHISTORIA POLÍTICASIGLO XIXes_AR
dc.titleEstado, política y ciudadanía en al argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representacioneses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.subject.areaHUMANIDADESes_AR
dc.subject.specHISTORIAes_AR
dc.contributor.invFormadoCucchi, Laura
dc.contributor.invTesistaFasano, Juan Pablo
dc.contributor.invTesistaHirsch, Leonardo David
dc.contributor.invTesistaRomero, Ana Leonor
dc.contributor.colExtInvMacías, Flavia Julieta
dc.contributor.colExtInvNavajas, María José
dc.contributor.colExtInvQuintián Nocetti, Juan Ignacio
dc.contributor.colExtInvSabato, Hilda Iris
dc.contributor.colExtInvZubizarreta, Ignacio
dc.contributor.invApoyoSantos, Juan José
dc.contributor.invBecarioNUSillitti, Nicolás Gabriel
dc.contributor.estudianteVictorero, Nahuel
dc.project.callUBACYTes_AR
dc.project.period2014-2017
dc.project.callTypeGCes_AR
dc.project.financTypeSostenimientoes_AR
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.