Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4597
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorVillalta, Carla
dc.contributorMartínez, María Josefina
dc.creatorGesteira, Soledad
dc.date.accessioned2018-04-13T17:15:59Z
dc.date.available2018-04-13T17:15:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other3673
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4597
dc.description.abstractEsta tesis doctoral describe y analiza el proceso de conformación y configuración de lo que, inspirada en el concepto de Pierre Bourdieu, denominé el campo de la búsqueda de los orígenes en la Argentina (Bourdieu, 1999), focalizando en el análisis de las modalidades que adquiere el movimiento de demanda que llevan adelante quienes buscan conocer sus orígenes biológicos en Argentina. La investigación se organizó y osciló entre dos grandes dimensiones analíticas, la del parentesco y la del activismo. Sobre la base del trabajo de campo etnográfico (2010-2016) con distintas ONGs de personas que buscan sus orígenes, en oficinas del Estado que tuvieran algún área que atendiera estos temas, en el debate de un proyecto de ley que se dio en 2013 y acompañando a los activistas en sus causas judiciales se plantean algunas hipótesis que organizaron la investigación. Por un lado, que estos activistas retoman y resignifican plataformas discursivas y jurídico-políticas elaboradas por el activismo de Abuelas de Plaza de Mayo, y por otro, que la construcción de la demanda del derecho a conocer los orígenes en Argentina supone en una singular forma de politización de la intimidad. Y por último, que quienes buscan sus orígenes constituyen un tipo particular de activista que se inscribe en el dominio del parentesco, cuestionando y reelaborando los sentidos sobre la familia, la identidad y los orígenes que prevalecen en nuestro modelo de parentesco euroamericano.es_AR
dc.description.abstractFil: Gesteira, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letrases_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectANTROPOLOGIAes_AR
dc.titleEntre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígeneses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Antropología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2016_58714.pdf1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.