Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAmigo Cerisola, Roberto-
dc.date.accessioned2018-04-04T20:22:58Z-
dc.date.available2018-04-04T20:22:58Z-
dc.date.issued1997
dc.identifier.issn0328-0454
dc.identifier.other32
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4549-
dc.description.abstractEl ensayo estudia el proceso de creación de la 'Revista de Rancagua' (1872) por Juan Manuel Blanes, la recepción de esa pintura histórica en Buenos Aires en ocasión de la celebración de una fiesta patria y su fracaso comercial .Se considera "Revista de Rancagua" una obra clave del desarrollo artístico de Blanes. El caso de la "Revista de Rancagua" devela el caráter ficcional de la pintura de historia, extremando la posibilidad de legar un documento histórico.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"es_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios e investigaciones
dc.source7
dc.source29-44
dc.subjectpintura históricaes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subjectBlanes, Juan Manueles_AR
dc.subject1800-1899es_AR
dc.subjectRevista de Rancagua, Juan Manuel Blaneses_AR
dc.titleLa paradoja de la pintura histórica: la 'Revista de Rancagua' de Juan Manuel Blaneses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Año 1997 - Vol. 7

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.