Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4476
Título : Vamos a la ruta…
Palabras clave : Lucha
sobrepoblación
lucha de clases
Argentina
piquete
piqueteros
Fecha de publicación : 5-jun-2000
Editorial : Reunión n° 7
Resumen : La Argentina, como los Estados Unidos, es tierra apta para la Road Movie, preguntenle si no a Soriano. Grandes espacios abiertos, largas cintas de asfalto: el destino que llama a la intemperie, que obliga a jugarse al descampado. No toda historia on the road es necesariamente una desgracia, puede ser también un acto de liberación: Vamos a la ruta! dice la canción, como quien desea escapar de todo, dejándolo atrás. Sin embargo, las últimas llamadas “a la ruta” en la Argentina no son precisamente de este tipo ni con este ánimo. Abandonados a su suerte, los trabajadores de Cutral Có y Tartagal, si no inventaron, popularizaron una metodología que fue retomada luego en muchos otros lugares: el corte de ruta. El héroe no busca escaparse ni su periplo consiste en una travesía: los demás deberán venir a él. La esencia del corte es llamar la atención primero, provocar la crisis, después: no pasás hasta que no venga alguien y ofrezca algo.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4476
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vamosalaruta.pdf24.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.