Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4474
Título : Rehacer todo lo destruido. Los conflictos obrero-rurales en la década 1927-1937
Palabras clave : Agro
trabajo
agricultura
proletariado rural
Argentina
modelo agroexportador
lucha de clases
burguesía
trabajo
Pampa
sindicatos
huelgas
Fecha de publicación : 1-ene-1993
Editorial : Waldo Ansaldi (comp.): Conflictos obreros rurales pampeanos, 1900-1937 , CEAL, 1993
Resumen : Luego de la caída de la organización sindical alcanzada entre 1918-22, si bien es cierto que los logros de aquel periodo no desaparecen por completo, sí se produce una impasse que abarca por lo menos 4 0 5 años. Los salarios parecen no responder a las expectativas obreras, al compás de una creciente desocupación ligada a los procesos ya explicados. Es así que comienza un periodo de conflictividad que, con altibajos, se prolonga por toda la década mencionada. Estos conflictos se producen a partir de los últimos meses de 1927 y comienzos de 1928 en las tres provincias pampeanas más importantes, pero con centro en una de ellas. Santa Fe y menor repercusión en Córdoba, siendo escasos en Buenos Aires. Todos tienen como mar de fondo la desocupación que, generando la competencia laboral, hace muy difícil pero necesaria la lucha.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4474
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rehacer.pdf154.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.