Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4469
Título : | Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950) |
Palabras clave : | Trigo agricultura Pampa Argentina mercado mundial cereales cosecha economía crisis |
Fecha de publicación : | 1-ene-1994 |
Editorial : | Anuario de la Universidad Nacional de Rosario |
Resumen : | La agricultura pampeana atraviesa, en las tres décadas que siguen a la crisis de 1930, lo que numerosos investigadores y comentaristas han llamado estancamiento, decadencia o bien, simplemente crisis. No menos numerosas son las explicaciones de tal comportamiento: un sistema incapaz de crecer en profundidad y que se limita a reproducirse en forma simple (Pucciarelli); el dominio redoblado de los terratenientes y su monopolio de las tierras, de las que se limitan a extraer renta (Flichman); una oposición frontal de los terratenientes a la agricultura, expresando un comportamiento no capitalista o no plenamente tal (Giberti, Ferrer); la política agraria peronista y su sesgo antiagrario (Díaz Alejandro), etc. Muy pocos han puesto su atención en las condiciones del mercado mundial (Barsky, O'Connell). Pero aún en estos últimos autores, la preeminencia del mercado mundial no ocupa la centralidad que creemos necesario reconocer. Aquí nos ocuparemos de un episodio poco conocido, la Conferencia Mundial del Trigo de 1933, que nos permitirá aproximarnos al mercado mundial en los años `30 y reexaminar el problema del estancamiento pampeano. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4469 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cuandodioseraargentino.pdf | 74.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.