Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/4447
Título : Los ricos y los super ricos: la Liga Agraria de Buenos Aires y la heterogeneidad del sector ganadero pampeano (1890-1930)1
Palabras clave : Ganadería
Pampa
Argentina
Mercado
Competencia
Clases sociales
Fecha de publicación : 1-ene-1997
Editorial : Revista de Historia N° 7 - Universidad Nacional del Comahue
Resumen : La hipótesis de este trabajo es que la Liga expresó, más que representó, la existencia de una estructura agraria más compleja, en la que había lugar, incluso dentro del propio sector ganadero (usualmente visto con una configuración más bien monolítica) para más de un actor. Mientras se considera al sector ganadero como un ámbito homogéneo en el que, sólo muy tardíamente, comienzan a observarse fisuras, la realidad es que la primera manifestación de existencia de actores diferentes de los consagrados "top ten" del mundo ganadero, reconocida por la bibliografía sobre el tema, es la crisis de las carnes de 1921, donde emerge sobre todo la contraposición invernador-criador. Sin embargo, un somero análisis de las estadísticas muestra que, entre la cima ocupada por los gigantes del agro y la base de aparceros y medieros casi inexistentes en la ganadería, hay una gama muy variada de productores grandes y medios, cuya aparición puede datarse, probablemente, en la época del lanar
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4447
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
losricos.pdf96.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.