Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/3398
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCrespo, Natalia-
dc.date.accessioned2017-06-30T18:29:44Z
dc.date.available2017-06-30T18:29:44Z
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citation“Por qué sigue llorando Efraín: la vigencia de María en el siglo XXI”. Revista Caracol 2 (2011): 102-22. Universidad de San Pablo.es_AR
dc.identifier.issn2178-1702-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3398
dc.description.abstractA la luz de cómo se lee María en el siglo XXI y cómo se la ha leído en el XIX, en este ensayo se indagan algunos aspectos textuales no del todo resueltos por la crítica hasta el momento: la problemática de la doble enunciación expresada en la dedicatoria, la tensión entre la obediencia de Efraín y su sometimiento, la relación entre la dimensión trágica del texto, el prestigio socio-cultural del sufrimiento durante el Romanticismo y el proceso de canonización en el siglo XIX. Se indaga en torno a los aspectos considerados moralizantes y a aquellos que la crítica tilda de vergonzantes. Se busca dilucidar qué operaciones de descarte y de realce hechas sobre María por parte de la crítica especializada durante el siglo XIX han condicionado nuestra lectura hoy del texto, cuáles han quedado registradas en la historia de la literatura colombiana como intrínsecas a la novela –mal leídas como rasgos textuales siendo en realidad visiones de la época— y cuáles son, en verdad, tensiones narrativas rastreables en la novela.es_AR
dc.description.abstractCita del artículo: “Por qué sigue llorando Efraín: la vigencia de María en el siglo XXI”. Revista Caracol 2 (2011): 102-22. Universidad de San Pablo.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de San Pabloes_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJorge Isaacs, literatura colombiana del Siglo XIX, María, recepciónes_AR
dc.titlePor qué sigue llorando Efraín: la vigencia de María en el siglo XXIes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Por qué sigue llorando Efraín. La vigencia de María en el S.XXI.pdf151.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.