Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/3244
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodríguez, Mariela Eva-
dc.creatorLazzari, Axel-
dc.creatorPapazian, Alexis-
dc.date.accessioned2017-05-18T18:56:14Z
dc.date.available2017-05-18T18:56:14Z
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3244
dc.description.abstractEl artículo propone un ordenamiento de la producción antropológica sobre los pueblos indígenas en Pampa y Patagonia: mapuche, mapuche-tehuelche, rankülche, te- huelche, selk’nam y yagan y mapuche en Buenos Aires.4 A partir de un corpus de textos académicos publicados durante los últimos treinta años, ensayamos una lectura atenta a las variaciones temáticas y teóricas, y a los presu- puestos duraderos, estableciendo, además, algunas corre- laciones generales con transformaciones en los campos de la academia, del indigenismo y del movimiento indígena.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín.es_AR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcepp. 56-109
dc.sourcePapeles de trabajoes_AR
dc.sourceAño 9 (número 16)es_AR
dc.titleJuegos de visibilización: Antropología sociocultural de los pueblos indígenas en Pampa y Patagoniaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2015 Papeles16Rodriguez ME.pdf2.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.