Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2376
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorHernández, Diego-
dc.creatorWitter, Regina-
dc.date.accessioned2016-10-04T22:23:02Z-
dc.date.available2016-10-04T22:23:02Z-
dc.date.issued2011-05-29
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/255-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2376
dc.descriptionEn la actualidad, una de las preocupaciones centrales en nuestras ciudades es el diseño y la implementación de un sistema de transporte público que facilite el acceso igualitario a las oportunidades en el territorio. En este sentido, se abre un amplio abanico de desafíos relacionados generación de información que incorpore la dimensión social del transporte. Este trabajo propone algunas reflexiones acerca del diseño de un sistema de información que, integrando intereses diversos provenientes de varias disciplinas, permita diagnosticar el estado del transporte público y la movilidad y aporte elementos para la toma de decisiones. Luego de revisar críticamente las herramientas de generación de información más utilizadas en la actualidad –como las encuestas origen-destino o los estudios exclusivamente cualitativos- se ponen a consideración otros métodos como las encuestas de motilidad y la construcción de indicadores a través de sistemas de información geográfica. El desafío abordado en el trabajo consiste pues en la reflexión sobre qué debería incluir un sistema de información sobre movilidad que sea comprehensivo y que, a la vez, integre los diversos métodos y herramientas que constituyen la plataforma central para planificadores públicos y tomadores de decisión en el ámbito urbano y del transportees-ES
dc.description.abstractPara acceder al Artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/255es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Transporte y Territorioes_AR
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/255/233-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source1852-7175-
dc.sourceRevista Transporte y Territorio; núm. 4 (2011): DE MOVILIDADES E INMOVILIDADES URBANAS; 29-46es-ES
dc.subjectMovilidades_AR
dc.subjectTransporte públicoes_AR
dc.subjectSistemas de informaciónes_AR
dc.subjectAmérica Latinaes_AR
dc.titleEntre la ingeniería y la antropología: hacia un sistema de indicadores integrado sobre transporte público y movilidades_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Año 2011 - Vol. 4
Año 2011 - Vol. 4
Año 2011 - Vol. 4
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IG_a_Revista Transporte y Territorio_4_29-46.pdf376.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.