Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorRenoldi, Brígida-
dc.date.accessioned2016-10-04T22:22:59Z-
dc.date.available2016-10-04T22:22:59Z-
dc.date.issued2013-12-02
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/307-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2369-
dc.descriptionLa frontera de Argentina, Paraguay y Brasil resulta de la confluencia geopolítica de tres estados que definen prioridades diferentes, generando en la población diversos modos de organización. En este contexto se crean condiciones de interacción que permiten contornar aquello que los diferentes estados consideran inadmisible y punible. A su vez, cada estado re-jerarquiza los criterios por los que hace una ley funcional en determinado momento, posibilitando que los agentes, aduaneros o policiales, interpreten los fenómenos en una trama de significados dada por el contexto que puede a veces distanciarse de lo que prevé la ley. Tal es el caso del comercio que esquiva el pago de impuestos, legalmente calificado como contrabando, y de la circulación de personas que no registran sus desplazamientos en las oficinas migratorias, vistas desde la perspectiva del Estado como inmigrantes clandestinos o ilegales. Estamos frente a formas reales que adoptan tanto el movimiento de seres humanos como el de mercaderías. A través de narrativas etnográficas veremos cómo ellas son posibles y dan sentido a la vida de muchas personas, pero en un contexto mayor a aquel al que son circunscriptas cuando se las evalúa desde el punto de vista del Estado cuando se aplican los códigos legales.es-ES
dc.description.abstractPara acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/307es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Transporte y Territorioes_AR
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/307/285-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source1852-7175-
dc.sourceRevista Transporte y Territorio; núm. 9 (2013): FRONTERAS Y MOVILIDADES; 123-140es-ES
dc.subjectMovilidades_AR
dc.subjectTriple fronteraes_AR
dc.subjectEtnografíaes_AR
dc.titleFronteras que caminan: relaciones de movilidad en un límite trinacionales_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Año 2013 - Vol. 9
Año 2013 - Vol. 9
Año 2013 - Vol. 9
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IG_a_Revista Transporte y Territorio_9_123-140.pdf940.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.