Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2359
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorCerda Troncoso, Jorge-
dc.creatorMarmolejo Duarte, Carlos-
dc.date.accessioned2016-10-04T22:22:58Z-
dc.date.available2016-10-04T22:22:58Z-
dc.date.issued2013-11-29
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/291-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2359-
dc.descriptionLa gestión de tiempos de viaje en la ciudad genera el cuestionamiento sobre el efecto diferenciado de una reducción de 5 minutos del tiempo de viaje para un viaje de una hora, que para uno de 20 minutos, o para viajes a distintas actividades. El objetivo es priorizar corredores de transporte a partir de la caracterización social y urbana del tiempo de viaje, deducido a partir del comportamiento cotidiano de las personas. Se plantea que el satisfacer una necesidad en la ciudad involucra tiempos de acceso, tiempo de desarrollo (duración), espacio de acceso (red), y espacio de desarrollo. El estudio aplica un procesamiento de cadena de viajes a la encuesta de viajes de la Región Metropolitana de Barcelona. Los resultados son analizados bajo un enfoque de probabilidad funcional, que se deriva de cómo las personas se mueven en la ciudad. Esta preferencia se utiliza para identificar viajes en situación de inequidad social en el tiempo de acceso a actividades, los que finalmente especializan corredores de transporte. Los resultados muestran una amplia diferenciación de los efectos de disminución de tiempos de viaje, los que están condicionados conjuntamente por la disposición a viajar y las actividades a ser desarrolladas. La principal reflexión es que adoptando un enfoque social y urbano del transporte, diferenciando sus efectos en actividades y colectivos, es posible entender al transporte como un elemento más del fenómeno en su conjunto.es-ES
dc.description.abstractPara acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/291es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Transporte y Territorioes_AR
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/291/269-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source1852-7175-
dc.sourceRevista Transporte y Territorio; núm. 8 (2013): METODOLOGÍAS Y NUEVOS RETOS EN EL ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE; 7-26es-ES
dc.subjectMovilidades_AR
dc.subjectEspacio-tiempoes_AR
dc.subjectActividades urbanases_AR
dc.subjectCorredores de transportees_AR
dc.titleLa funcionalidad cotidiana de la ciudad como un nuevo enfoque metodológico en la priorización de corredores de transporte. Aplicación a la Región Metropolitana de Barcelonaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Año 2013 - Vol. 8
Año 2013 - Vol. 8
Año 2013 - Vol. 8
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IG_a_Revista Transporte y Territorio_8_7-26.pdf592.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.