Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2318
Título : Las mujeres guaraníes de Salta en la esfera doméstica y pública: Una aproximación antropológica
Autor : 
Palabras clave : guarani indigenous
gender
indigeneous economy
commerce
Indígenas guaraníes
género
economía indígena
comercio
Fecha de publicación : 1-jul-2003
Editorial : Instituto de Ciencias Antropológicas
Resumen : Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1270
Descripción : This article is a preliminary study on the role of Guarani women of the province of Salta in the domestic and public sphere. The study presents a review of the theoretical debates on gender and the role of women in the economy and their participation in politics. Guarani women play an important role in the household economy given that they sell the agricultural produce and engage in cross border trade. In spite of their autonomy and their ability to trade, and interact outside of their communities, within their villages they do not have decision-making power and access to political office. However, within the domestic sphere women make decisions of importance and their activities in the public space outside of the community generates new strategies for change and autonomy.
Este articulo constituye un trabajo preliminar acerca del papel que desempeñan las mujeres guaraníes de la provincia de Salta en la esfera domestica y publica. Se presenta una síntesis de los enfoques teóricos sobre género que atañen al rol de las mujeres en la economía y en la participación política. Las mujeres guaraníes cumplen un papel importante en la economía familiar dado que comercializan el producto agrícola y llevan a cabo comercio transfronterizo. A pesar de su autonomía y habilidad de negociar e interactuar fuera de la comunidad, dentro de la misma no tienen acceso a la toma de decisiones y a cargos políticos. Sin embargo, dentro del espacio doméstico las mujeres tienen poder de decisión y su desempeño en el espacio público fuera de la comunidad genera nuevas estrategias de autonomía y cambio.
Fil: Hirsch, Silvia María. Princeton University. Departamento de Antropología; Estados Unidos.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2318
ISSN : 1851-9628
0325-1217
Otros identificadores : urn:nbn:ar:0000-runa.v24i1.12709
Aparece en las colecciones: Año 2003 - Vol. 24 - Núm. 1
Año 2003 - Vol. 24 - Núm. 1
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_ICA_a_Runa_24-01_213-232.pdf.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.