Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorGirola, María Florencia-
dc.date.accessioned2016-10-04T22:16:37Z-
dc.date.available2016-10-04T22:16:37Z-
dc.date.issued2005-07-01-
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1259-
dc.identifierurn:nbn:ar:0000-runa.v25i1.12596-
dc.identifier.issn1851-9628-
dc.identifier.issn0325-1217-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2170
dc.descriptionFil: Girola, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas, Argentina.
dc.descriptionEste articulo reflexiona sobre los anclajes urbanos de la denominada “cuestion social”, tanto en su versión clásica como en su etapa actual, a partir de los planteos del sociólogo francés Jacques Donzelot (1999). La caracterización de la cuestión social clásica nos lleva a considerar el modelo de ciudad vigente durante buena parte del siglo XX. El advenimiento de la nueva cuestión social y de la mueva cuestión urbana en las décadas de 1970-80, producto de las consecuencias de la globalización, nos permite reflexionar sobre tres procesos que ocurren simultáneamente en las ciudades contemporáneas: la relegación de los barrios populares, la gentrificación de los centros históricos, y la suburbanización / periurbanización de los sectores medios en conjuntos residenciales con seguridad. Nos concentráremos especialmente en este último proceso, el cual será relacionado con un estudio etnográfico en curso realizado en urbanizaciones cerradas de la Región Metropolitana de Buenos Aires.es-ES
dc.description.abstractPara acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1259es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Ciencias Antropológicases_AR
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1259/1215-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source1851-9628-
dc.source0325-1217-
dc.sourceRUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 25, núm. 1 (2005); 143-159es-ES
dc.subjectcuestión social/urbanaes_AR
dc.subjectperiurbanizaciónes_AR
dc.subjecturbanismo afinitarioes_AR
dc.subjecturbanizaciones cerradases_AR
dc.subjectRegión Metropolitana de Buenos Aireses_AR
dc.titleProcesos sociales, anclajes urbanos: de la cuestión urbana clásica a la nueva cuestión urbanaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
Aparece en las colecciones: Año 2005 - Vol. 25 - Núm. 1
Año 2005 - Vol. 25 - Núm. 1
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_ICA_a_Runa_25-01_143-159.pdf.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.