Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2115
Título : | Ceferino Namuncurá: un indígena "virtuoso" |
Autor : | |
Palabras clave : | Ceferino Namuncurá indígenas Salesianos Patagonia |
Fecha de publicación : | 1-dic-2007 |
Editorial : | Instituto de Ciencias Antropológicas |
Resumen : | Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2720 |
Descripción : | En medio del violento proceso de conquista de la Patagonia, en el que se dirimía el proyecto de Nación en clave de inclusión subordinada o definitiva exclusión de los pueblos originarios, la Congregación salesiana interviene con su plan de evangelización, en base a la representación del indígena “infiel”. Ceferino es posicionado como la cristalización idealizada de un plan misionero que buscaba multiplicar la fe católica por medio de vocaciones autóctonas. Los textos biográficos para niños sobre Ceferino Namuncurá, publicados por los Salesianos, construyen a través de la imagen del “infiel converso” un modelo de virtud y santidad. Por medio de un conjunto de textos entre los que se encuentran historias ilustradas, analizaremos en clave de “aboriginalidad”, la construcción y de-construcción de su figura. En el proceso de civilización, esta construcción refuerza o desdibuja a Ceferino como modelo de “virtuosismo” y “santidad”. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2115 |
ISSN : | 1851-9628 0325-1217 |
Otros identificadores : | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2720 urn:nbn:ar:0000-runa.v27i1.27208 |
Aparece en las colecciones: | Año 2007 - Vol. 27 - Núm. 1 Año 2007 - Vol. 27 - Núm. 1 Artículos de revistas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_ICA_a_Runa_27-01_121-145.pdf | 2.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.