Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/2103
Título : Estudio de la liza del Fuerte Blanca Grande
Autor : 
Palabras clave : XIXth century
fort
ware
siglo XIX
fuerte
loza
Fecha de publicación : 1-dic-2006
Editorial : Instituto de Ciencias Antropológicas
Resumen : Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1244
Descripción : Fil: Wagner, Miriam. Intituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
This paper deals with the analysis of ware recovered in the archeological site Fuerte Blanca Grande. The main objectives of this research involve, firstly the study and characterization ofthe ware, and secondly testing them to verify if these materials present some variable distribution among different sectors in the fort, so as to identify loci of differential ware use. To these ends, a techno morphological analysis ofthe material was made, which also allowed the inference of chronological aspects. The Fuerte Blanca Grande fort represented an important position within the Southern Front Line, and the intra site analysis of ware will help us understand some aspects of the daily life of those who inhabited establishments so far away from urban centres and "civilization"
El presente trabajo comprende el análisis de las lozas recuperadas en el sitio arqueológico Fuerte Blanca Grande. Los objetivos centrales de esta investigación están dirigidos en principio, al estudio y caracterización de la loza y luego a verificar si ella presenta alguna variación en su distribución entre los distintos sectores dentro del fuerte, a fin de determinar lugares en él de uso diferencial. Para esto se realizo un análisis tecno-morfológico del material que permitió inferir también aspectos cronológicos a través de él. Dado que el Fuerte Blanca Grande significo en el pasado un punto importante en la Linea de Frontera Sur, el análisis intra sitio de la loza resultara un aporte de interés para comprender algunos aspectos de la vida cotidiana de aquellos que habitaron establecimientos tan alejados de los centros urbanos y de la "civilización".
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2103
ISSN : 1851-9628
0325-1217
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1244
urn:nbn:ar:0000-runa.v26i1.12447
Aparece en las colecciones: Año 2006 - Vol. 26 - Núm. 1
Año 2006 - Vol. 26 - Núm. 1
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_ICA_a_Runa_26-01_147-164.pdf1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.