Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1894
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorZanetti, Susana
dc.creatorTineo, Gabriela
dc.date.accessioned2016-08-29T17:11:07Z
dc.date.available2016-08-29T17:11:07Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.other1107
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1894
dc.description.abstractEl estatus político de Puerto Rico se encarga de afianzar la articulación de una estructura de tipo colonial, cuyos alcances en el orden jurídico, económico, militar e institucional, someten la vida isleña al control estadounidense, por otro, sus prácticas culturales resisten la asimilación fertilizando tradiciones de otros orígenes. En efecto, mientras la ciudadanía, la bandera, el himno, la moneda y el inglés delatan en la cotidianidad la fuerza diaspórica del poder metropolitano, la pintura, la danza, las modulaciones boricuas del español, los sistemas de creencias, la música o la literatura obran en un sentido inverso, contribuyendo a la demarcación de una zona donde es posible el reconocimiento colectivo, de un ámbito que, convocante, delínea las frónteras de la puertorriqueñidad. En este sentido, Puerto Rico constituye un objeto de análisis altamente provocador de reflexiones en tomo a los vínculos entre la cultura y el Estado, entre estética y poder, entre la intervención de las políticas culturales en la formación de imaginarios nacionales y la intervención de discursos, como el literario, en el labrado de modelos de ciudadanía, de nación y de identidad.es_AR
dc.description.abstractFil. Tineo, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCOLONIASes_AR
dc.subjectIDENTIDAD NACIONALes_AR
dc.subjectCULTURAes_AR
dc.subjectHISTORIAes_AR
dc.titleImágenes nacionales e identitarias: La construcción de la puertorriqueñidad en Luis Rafael Sánchez y Edgardo Rodríguez Juliáes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Letras Clásicas - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2003_49242_v1.pdf16.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
uba_ffyl_t_2003_49242_v2.pdf18.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.