Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18643
Título : | Alcance y temporalidad de la movilidad regional transcordillerana entre los 36 a 40° SL Extent and temporality of transcordilleran regional mobility between 36 to 40° SL |
Autor : | Letellier Cosmelli, Javiera Sierralta, Simón Labarca, Rafael Urbina, Simón |
Palabras clave : | Movilidad Cultura material Interacciones Wallmapu Pampa Occidental Mobility Material culture Interactions Western Pampa |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Austral de Chile |
Citación : | Berón, M. A. y Páez, F. N. (2024). Alcance y temporalidad de la movilidad regional transcordillerana entre los 36 a 40° SL. En J. Letellier Cosmelli, S. Sierralta, R. Labarca y S. Urbina (Eds.) Arqueología de la Patagonia. Más Allá de la Distancia, pp. 18-45. Chile: Universidad Austral de Chile. |
Resumen : | El territorio central de la República Argentina, entre los 36 a 40º LS ha constituido un corredor de movilidad, interacción y fuerte dinámica social desde momentos prehispánicos hasta la actualidad. Algunas de las evidencias arqueológicas asertivas que han permitido abordar estas cuestiones son la cerámica de la Tradición Bícroma Rojo sobre Blanco y la alfarería con decoración acanalada o “challas”, ya tratadas en trabajos previos. A esto se suman los artefactos de metal cuya presencia se registra hacia 1000 años antes del presente. Los objetivos de este trabajo son, incluir datos generados recientemente por otros investigadores y discutir, a partir de la dispersión espacial y cronológica, el alcance de la movilidad poblacional en ambas vertientes cordilleranas así como la profundidad temporal de este proceso. The central territory of the Argentine Republic, between 36 to 40º LS, has been a corridor of mobility, interaction and strong social dynamics from pre-Hispanic times to the present. Some of the assertive archaeological evidence that has made it possible to address these questions are ceramics from the Red on White Bichrome Tradition and pottery with grooved decoration or “challas”, already discussed in previous works. Added to this are the metal artifacts whose presence was recorded around 1000 years before the present. The objectives of this work are to include data recently generated by other researchers and discuss, based on spatial and chronological dispersion, the extent of population mobility on both mountain slopes as well as the temporal depth of this process. Berón, M. A. y Páez, F. N. (2024). Alcance y temporalidad de la movilidad regional transcordillerana entre los 36 a 40° SL. En J. Letellier Cosmelli, S. Sierralta, R. Labarca y S. Urbina (Eds.) Arqueología de la Patagonia. Más Allá de la Distancia, pp. 18-45. Chile: Universidad Austral de Chile. |
Descripción : | Fil: Berón, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Paez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18643 |
ISBN : | 978-956-390-253-2 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_IDECU_cl_Arqueología de la Patagonia Mas allá de la distancia_18-45_Berón.pdf | 849.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.