Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18591
Título : | Gestión, participación y sentidos de comunidad en un proyecto de orquesta infantil y juvenil en la Ciudad de Buenos Aires |
Autor : | Infantino, Julieta Mercado, Camila |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
Citación : | Chaitman, L. (2023). Gestión, participación y sentidos de comunidad en un proyecto de orquesta infantil y juvenil en la Ciudad de Buenos Aires. [Tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos. Facultad de Filosofía y Letras |
Resumen : | La tesis "Gestión, participación y sentidos de comunidad en un proyecto de orquesta infantil y juvenil en la Ciudad de Buenos Aires" analiza las experiencias de orquestas implementadas en el ámbito no estatal, centrándose en el caso de la Asociación Civil Templar y su Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo. Su objetivo principal es examinar los modos de construcción y gestión de un proyecto de este tipo, así como los usos y sentidos que los distintos agentes (directivos, familias, jóvenes) construyen en torno a la música como herramienta de transformación social y de construcción de comunidad. La hipótesis de trabajo sostiene que en el proyecto se generan diversas formas de gestión, participación y colaboración por parte de múltiples agentes para garantizar su continuidad frente a diversas problemáticas. Este proceso motoriza la creación de redes de reciprocidad y habilita la construcción de nuevos sentidos sobre el rol social de la propuesta. La metodología empleada es cualitativa e interpretativa, con un enfoque etnográfico. Se basa en un trabajo de campo realizado entre agosto de 2021 y marzo de 2023, que incluyó observación participante en ensayos y conciertos, diálogos informales y doce entrevistas semiestructuradas con los distintos actores del proyecto. Este análisis se complementó con fuentes secundarias como informes, artículos y redes sociales. Entre sus principales conclusiones, la investigación destaca que: 1. La asociación transitó un proceso de institucionalización, pasando de una etapa inicial de informalidad, sostenida por redes barriales y familiares, a la obtención de la personería jurídica para formalizar su estructura y acceder a financiamiento. 2. A pesar de la formalización, el proyecto enfrenta dificultades estructurales, como la inestabilidad financiera y la falta de un espacio propio, lo que exige un trabajo de gestión "autogestivo" constante y desgastante. 3. Estas dificultades activan la participación de otros actores, como la cooperadora de padres y madres y el Centro de Estudiantes juvenil. Estos grupos se apropian de tareas de gestión y despliegan acciones políticas para disputar recursos y demandar derechos al Estado, reconociendo la dimensión política de su participación. 4. Existe una superposición de sentidos sobre el rol social de la música. Si bien en discursos institucionales aparece como una herramienta para desarrollar habilidades individuales, en la práctica cotidiana predomina un paradigma de derechos que defiende el acceso a la cultura, el disfrute y la creación de lazos sociales. 5. Finalmente, la tesis argumenta que la construcción de sentidos de comunidad (la orquesta es vista como "familia" o "espacio seguro") opera como una respuesta o resistencia a los procesos contemporáneos de individualización y fragilización de los vínculos sociales. El proyecto genera un espacio de pertenencia y sociabilidad que abarca a toda la comunidad involucrada, no solo a los jóvenes. |
Descripción : | Fil: Chaitman, Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18591 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de licenciatura Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Licenciatura en Ciencias Antropológicas - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2023_se_chaitman.pdf | 1.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.