Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18533
Título : Modelo de gestión enfocado en el usuario del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Argentina
Autor : Lago, María Soledad
Palabras clave : Bibliotecas académicas
Cambio cultural organizacional
Modelo de gestión
Experiencia del usuario
Innovación
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI
Citación : Lago, M. S. (2025). Modelo de gestión enfocado en el usuario del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Información, Cultura Y Sociedad, (52), 203-219. https://doi.org/10.34096/ics.i52.15356
Citación : ;52
Resumen : En los últimos años, las bibliotecas universitarias han tenido que discernir y definir un nuevo rol que toma en cuenta tanto su función social como su integración en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este reto supone asumir que las bibliotecas deben ser un entorno inspirador para estudiantes, profesores e investigadores, con el fin de mejorar sus experiencias de aprendizaje. Se expone el modelo de gestión del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Se describen los cambios introducidos sobre la base de los resultados de la evaluación de las bibliotecas, así como las metodologías aplicadas para transformar su modelo de gestión en uno centrado en el usuario. Al compartir esta experiencia se pretende contribuir a la reflexión sobre los nuevos roles y funciones del bibliotecario, los posibles modelos de gestión y a concientizar sobre la importancia del cambio cultural organizacional que debe afrontar la comunidad bibliotecaria.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18533
ISSN : 1851-1740
Aparece en las colecciones: Vol. 52
Vol. 52

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ICS52a11.pdf901.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.