Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18449
Título : Cartografías del extractivismo urbano-inmobiliario en la Argentina
Palabras clave : Mercado inmobiliario
Neoliberalismo
Fecha de publicación : 28-jun-2024
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone
Resumen : La subordinación de los mundos de vida a las dinámicas del capital es una constante de larga data en la historia de los pueblos del sur global. Se remonta a la conquista colonial, se profundizó durante los últimos doscientos años y se renueva actualmente al calor de la globalización neoliberal. Y, pese a que los impactos —generalizados e irreversibles—de la crisis ecológica y climática apuntan al modelo de desarrollo hegemónico, persiste un imaginario fuertemente arraigado a la idea de que la inserción en el progreso global solo es posible a través del dominio y control de cuerpos y territorios.
Descripción : Para acceder a la sección Reseñas utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13640
Reseña de: Patricia Pintos y Sofía Astelarra (Coords.) (2023). Naturalezas neoliberales. Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario. Buenos Aires: El Colectivo
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18449
ISSN : 2683-7404
Otros identificadores : http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13640
Aparece en las colecciones: Núm. 10

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_a_punto sur_10_272-276.pdf292.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.