Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18435
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Lus Bietti, Gonzalo | |
dc.creator | Maldonado, María Rita | |
dc.creator | Bomfim, Paulo Roberto Albuquerque | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T15:51:58Z | - |
dc.date.available | 2025-02-05T15:51:58Z | - |
dc.date.issued | 2024-06-28 | - |
dc.identifier | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14899 | |
dc.identifier.issn | 2683-7404 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18435 | - |
dc.description | Para acceder a la presentación utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14899 | |
dc.description.abstract | Hasta la década de 1980, los enfoques que se ocupaban de estudiar la historia de la geografía se caracterizaban por una mirada internalista, orientada a la construcción de una narrativa “desde adentro” del estado de la ciencia. Realizaban rescates tanto de personalidades como de logros pasados de la disciplina, a la vez que se elaboraban diagnósticos, estudios bibliométricos o balances de gestión institucional de corte cuantitativa. A partir de entonces, en distintos ámbitos académicos comenzó a tomar preeminencia una forma de entender la historia de la ciencia, en general, y de la geografía, en particular, que, tomando distancia de la mirada hacia dentro, propuso abordar la relación entre los contextos histórico-sociales y la producción de conocimientos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | ||
dc.language.iso | sp | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone | es_AR |
dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/14899/13000 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 10 (2024): Circulación, viajes y redes del pensamiento geográfico; 1-14. | |
dc.subject | Circulación | es_AR |
dc.subject | Viajes | es_AR |
dc.title | Circulación, viajes y redes del pensamiento geográfico | es_AR |
dc.title.alternative | Presentación. Circulación, viajes y redes del pensamiento geográfico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
Aparece en las colecciones: | Núm. 10 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_a_punto sur_10_1-14.pdf | 439.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.