Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18432
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZusman, Perla
dc.creatorLus Bietti, Gonzalo
dc.date.accessioned2024-12-23T19:07:48Z-
dc.date.available2024-12-23T19:07:48Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18432-
dc.description.abstractEsta tesis doctoral pretende conocer y reflexionar sobre las trayectorias institucionales y epistemológicas de las carreras de Geografía en la UBA y UNCuyo tomando como punto de partida la recuperación de la democracia de 1983 y como cierre la crisis de toda índole del año 2001. Sin embargo, en carácter de antecedentes, se decidió retroceder hasta el período democrático anterior, aquel de corta duración, pero profunda intensidad, que aconteció en los años 1973-1974, seguido por un intersticio autoritario que conectó en 1976 con la última dictadura cívico-militar. En efecto, se trata de un análisis de casi tres décadas en los que interesa puntualizar las marcas singulares que los distintos contextos trazaron en cada universidad y en cada carrera de Geografía prestando atención a modificaciones en la organización de la Carrera, en la planta docente, en los planes de estudios, en los contenidos de materias, en los proyectos de investigación y en las miradas sobre la relación sociedad-naturaleza. Para dar con ello, por un lado, se apostó a las contribuciones de los enfoques del análisis institucional y del campo científico que posibilitaron construir la idea de disputa institucional-epistemológica, clave para entender los devenires de cada una de las trayectorias de las carreras de Geografía. Por el otro, se implementó una estrategia cualitativa que descansó en el análisis de archivos y entrevistas en profundidad.
dc.description.abstractFil: Lus Bietti, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isosp
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria social de la Geografíaes_AR
dc.subjectDisputas institucionales-epistemológicases_AR
dc.subjectRelación sociedad-naturalezaes_AR
dc.subjectUniversidad de Buenos Aireses_AR
dc.subjectUniversidad Nacional de Cuyoes_AR
dc.titleLas trayectorias de la Geografía en Argentina. Los avatares políticos y epistemológicos en las universidades de Buenos Aires (UBA) y Cuyo (UNCuyo) entre 1983 y 2001es_AR
dc.typeThesises_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.contributor.codirectorCicalese, Guillermo
Aparece en las colecciones: Doctorado en Geografía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2024_se_Lus Bietti.pdf5.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.