Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCortes, Leticia Inés-
dc.date.accessioned2024-11-25T13:55:58Z-
dc.date.available2024-11-25T13:55:58Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCortés, L. I. (2023). Nuevas investigaciones en el sur del valle del Cajón extienden el área de ocupaciones Formativas (1000 a.C.–1000 d.C., Catamarca). Relaciones, 48(2), 087.-
dc.identifier.issn1852-1479-
dc.identifier.other283-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18316-
dc.descriptionFil: Cortes, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina-
dc.description.abstractSe presentan los resultados de los trabajos arqueológicos llevados a cabo en las localidades de Chiñucán, Agua Amarilla, Volcán y El Alto (departamento de Santa María, Catamarca), en el extremo sur del valle del Cajón. Las tareas efectuadas constituyen las primeras investigaciones sistemáticas en el área e incluyeron prospecciones, planimetría de sitios y la excavación parcial de un recinto en el sitio Corral de Goyo en Volcán. Un fechado radiocarbónico de 1766 ± 23 AP lo ubica cronológicamente en los primeros siglos d.C., lo cual es coincidente con los estilos cerámicos recuperados durante la excavación y presentes en la superficie del sitio. La información obtenida muestra semejanzas y diferencias con las aldeas formativas vecinas Cardonal, Bordo Marcial y Yutopián, ya estudiadas extensivamente. Como resultado se tiene ahora una imagen regional más completa de las ocupaciones del período Formativo en el sur del valle del Cajón.-
dc.description.abstractThis article presents the results of the archaeological work carried out in the localities of Chiñucán, Agua Amarilla, Volcán and El Alto (Dept. of Santa María, Catamarca), in the southern end of the Cajón Valley. These are the first systematic investigations in the area, which included surveys, site planimetry and the partial excavation of a structure at Corral de Goyo site, located in Volcán. A radiocarbon dating of 1766 ± 23 BP indicates that it belongs to the first centuries AD, which is coincident with the ceramic styles recovered during the excavation and present on the surface of the site. The information obtained shows similarities and differences with the neighboring formative villages of Cardonal, Bordo Marcial and Yutopian already extensively studied. As a result, there is now a more complete regional picture of occupations in the southern Cajon Valley during the Formative Period.-
dc.description.abstractCortés, L. I. (2023). Nuevas investigaciones en el sur del valle del Cajón extienden el área de ocupaciones Formativas (1000 a.C.–1000 d.C., Catamarca). Relaciones, 48(2), 087.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.language.isoes-
dc.publisherSociedad Argentina de Antropología-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRelaciones-
dc.source48-
dc.source2-
dc.sourcee087-
dc.source.urihttps://doi.org/10.24215/18521479e087-
dc.subjectPaisaje agrario-
dc.subjectAldeas prehispánicas-
dc.subjectValle del Cajón-
dc.subjectPeríodo Forma-tivo-
dc.subjectNoroeste argentino-
dc.subjectAgrarian landscape-
dc.subjectPre-Hispanic villages-
dc.subjectCajón Valley-
dc.subjectFormative Period-
dc.subjectNorthwest Argentina-
dc.titleNuevas investigaciones en el sur del Valle del Cajón extienden el área de ocupaciones formativas (1000 a.C.–1000 d.C., Catamarca)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Artículos y notas en revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IDECU_a_Relaciones_48-2_e087.pdf6.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.