Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFormisano, Lilia Myriam
dc.date1952
dc.date.accessioned2024-11-04T15:32:46Z
dc.date.available2024-11-04T15:32:46Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18226
dc.descriptionSe celebra hoy en el Olimpo un juicio extraordinario: reunida la Curia divina bajo la presidencia de Júpiter, sus miembros debaten acaloradamente si se ha de divinizar o no a un extraño personaje, “de buena estatura, de cabellos canos, que arrastra el pie derecho, mueve constantemente la cabeza y cuya voz indistinta emite confusos sonidos”. Pero, ¿quién es este hombre singular que así ha movido la mansión divina? ¿Qué méritos posee para exigir ser dios? Se trata de Tiberio Claudio Druso, emperador de los romanos, muerto el tercer día antes de los idus de octubre, a los sesenta y cuatro años de edad y catorce de reinado.
dc.descriptionFil: Formisano, Lilia Myriam. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent165-181
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 04
dc.subjectHISTORIA ANTIGUA
dc.subjectFUENTES HISTÓRICAS
dc.subjectIMPERIO ROMANO
dc.title07. El interés histórico de un panfleto: "Apocoloquintosis del divino Claudio", de Séneca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 04

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
165 a 181.pdf9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.