Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18221
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFreixas, Alberto
dc.date1952
dc.date.accessioned2024-11-04T15:32:45Z
dc.date.available2024-11-04T15:32:45Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18221
dc.descriptionEn otra ocasión se han estudiado aspectos de la vida militar bizantina según pueden inferirse del relato de Procopio de Cesárea. Ahora se examina la posición del historiador frente al soberano que suma en su persona los poderes del absolutismo total. A pesar de la obligada circunspección que debió guardar al referirse a él, es posible encontrar más de una crítica en su “Historia de las Guerras”, como surge del examen del texto. Ello es manifestación de independencia de juicio y tal vez también un apuntar del descontento que lo llevó a la redacción de su “Historia Secreta o Arcana”.
dc.descriptionFil: Freixas, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent45-67
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 04
dc.subjectALTA EDAD MEDIA
dc.subjectFUENTES HISTÓRICAS
dc.subjectGUERRAS
dc.subjectJUSTINIANO
dc.subjectIMPERIO BIZANTINO
dc.title02. Otros temas de Procopio de Cesárea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 04

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
45 a 67.pdf11.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.