Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18218
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVajay, Szabolos de
dc.date1953/12/15
dc.date.accessioned2024-11-04T15:32:44Z
dc.date.available2024-11-04T15:32:44Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18218
dc.descriptionComo todos los contratos, el contrato feudal puede presentársenos bajo dos aspectos esenciales: una forma estricta y jurídica, y en el plano filosófico. En el primer caso debemos examinar las relaciones establecidas jurídicamente, por la ley o por la costumbre, entre dos personas, relaciones que implican derechos y cargas de una y otra parte. En el segundo caso, llegaremos a establecer la existencia de una convención manifiesta o tácita que domina en los siglos de la Edad Media, como una categoría del espíritu que recubre todos los aspectos de la vida: la sociedad, la economía, las estructuras estatal y militar, etc., etc.
dc.descriptionFil: Vajay, Szabolos de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent149-173
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 05
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectFEUDALISMO
dc.subjectLEYES
dc.subjectCOSTUMBRES
dc.title09. El contrato feudal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 05

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
149 a 173.pdf14.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.