Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMillán Méndez de Fraboschi, Azucena
dc.date1971/11/30
dc.date.accessioned2024-09-20T17:19:06Z
dc.date.available2024-09-20T17:19:06Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18101
dc.descriptionEl Principado de Augusto no es la organización legal de una nueva forma de gobierno, aun cuando aparentemente pueda fundamentarse jurídicamente su aparato político, sino la táctica política que Augusto maneja para enfrentar la culminación de un estado de crisis política, social y económica, que se ha preparado a lo largo del período republicano, subsistirá durante el Imperio y su resolución comenzará en el III d.C.
dc.descriptionFil: Millán Méndez de Fraboschi, Azucena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent281-372
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 16
dc.subjectEDAD ANTIGUA
dc.subjectCIVILIZACIÓN ROMANA
dc.subjectIMPERIO
dc.subjectPRINCIPADO
dc.subjectSISTEMAS POLÍTICOS
dc.title03. Evolución al Imperio. Augusto sociológicamente patrono y jurídicamente "tutor". Fundamento jurídico-político del Principado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 16

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
281 al 371.pdf38.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.