Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18068
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUrceli, Guiomar de
dc.date1978
dc.date.accessioned2024-09-20T17:19:01Z
dc.date.available2024-09-20T17:19:01Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18068
dc.descriptionEn estos versos Dante honra el arte de la miniatura, al tiempo que hace referencia a su origen francés. Manifiesta así una conciencia clara de su extranjería. El análisis del texto dantesco revela un conocimiento y aprecio del artista miniador en tanto individuo; reconoce que la excelencia de su arte cubre de honor a su ciudad natal —afirmación del concepto de ciudad-estado, común al italiano de su época— y manifiesta una mentalidad renacentista en tanto exalta al individuo creador, actitud nueva que contrasta con el Dante de la pura preocupación metafísica.
dc.descriptionFil: Urceli, Guiomar de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent411-426
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 18/9
dc.subjectDIVINA COMEDIA
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectEDICIONES
dc.title13. Ediciones medievales de la "Divina Comedia"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 18 - 19

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
411 a 427.pdf9.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.