Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18059
Título : | 05. Los pobres según el testimonio del anonymi ticinensis |
Palabras clave : | EDAD MEDIA POBREZA FUENTES HISTÓRICAS |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
Descripción : | El Liber de laudibus es sin duda una crónica panegírica de la ciudad
de Pavía. La lectura permite espigar numerosos elogios que exaltan diversas características, condiciones o virtudes de la ciudad o de sus habitantes. La circunstancia que determinó la redacción de la obra —que analizamos más abajo—
hace que
la virtud de la caridad sea especialmente tenida en cuenta. Pero antes de preguntarnos por qué se redactó
esta obra con un tan claro sentido de alabanza creemos importante mencionar los diversos tópicos que constituyen la obra. De tal manera veremos que el de laudibus no presenta un plan equilibrado aunque sí un
objetivo claro y certero. Fil: Guglielmi, Nilda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18059 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 18 - 19 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
195 a 220.pdf | 13.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.