Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorManzi, Ofelia
dc.creatorCorti, Francisco
dc.date30-11-1982
dc.date.accessioned2024-08-27T18:36:48Z
dc.date.available2024-08-27T18:36:48Z
dc.identifier.issn4023277
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18028
dc.descriptionSin lugar a dudas la ciudad ocupa un lugar de importancia en el desarrollo económico-social de la Edad Media a partir del siglo XI. El renacimiento urbano es un fenómeno ligado estrechamente al recobrado vigor del comercio en Europa occidental y a partir del momento en que actividad comercial y vida urbana comienzan a cambiar el panorama socio-económico europeo la ciudad cobra cada vez mayor importancia. Las instituciones ciudadanas renacidas al compás de la lucha contra el poder feudal o contra las esperanzas de dominio imperiales, se perfilan nítidamente y sobre todo en Italia asumen la responsabilidad del gobierno no sólo del recinto urbano sino también de un cada vez más extendido “contado”.
dc.descriptionFil: Manzi, Ofelia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Corti, Francisco. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent279-293
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 21-22
dc.subjectALTA EDAD MEDIA
dc.subjectCIUDADES
dc.subjectICONOGRAFÍA
dc.titleIconografía de la ciudad medieval (1a. parte: siglos IV a X)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typenfo:eu-repo/semantics/artículo
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 21 - 22

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
279 a 293.pdf5.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.