Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17891
Título : | Las madres en las ciudades ideales de Platón |
Palabras clave : | ANÁLISIS FEMINISTAS FEMINISMO PLATONISMO |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer. |
Citación : | Ernoult, N. (2009). Las madres en las ciudades ideales de Platón. Mora, 15, 5-16. |
Resumen : | En una cultura totalmente dominada por la imagen paterna, hablar de la maternidad no resulta fácil. Aunque el matrimonio y, más aún, la capacidad de dar a luz permiten a las mujeres cumplir con su feminidad ante la sociedad masculina, esta función carece de interés para historiadores y filósofos, excepto, quizás, cuando alcanza una dimensión política. Descartando algunos escuetos epitafios en las tumbas, las madres están ausentes de los textos griegos. Platón, como los demás pensadores de su época, presta muy poca atención a esta experiencia específica de la vida de las mujeres. Más bien, el filósofo toma prestada la facultad femenina de traer un hijo al mundo para convertirla en una actividad masculina. En efecto, los hombres de los diálogos platónicos, cuando traen al mundo un discurso filosófico, adoptan de las mujeres la experiencia de ser madre. Más adelante volveré a este tema de la maternidad masculina. |
Descripción : | Fil: Ernoult, Nathalie. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17891 |
ISSN : | ISSN 0328-8773 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 15 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_r_mora_15_las madres en las ciudades.pdf | 633.02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.