Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17736
Título : Datos digitales en arqueología y comunidades indígenas: una mirada desde una perspectiva colaborativa
Palabras clave : DATOS DIGITALES
ARQUEOLOGIA
COMUNIDADES INDIGENAS
TRABAJO COLABORATIVO
Fecha de publicación : dic-2023
Editorial : IDACOR-CONICET / Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba - Argentina
Citación : Mengoni Goñalons, G. L., y Figuerero Torres, M. J. 2023. Datos digitales en arqueología y comunidades indígenas: una mirada desde una perspectiva colaborativa. Revista Del Museo De Antropología, 16(3), 345–362.
Resumen : La era digital ha revolucionado el modo de conceptualizar y gestionar la información generada por los proyectos de investigación en Ciencias Humanas. El paso de “datos analógicos” a “datos digitales” ha ampliado la manera de preservar y compartir el conocimiento que se guarda en espacios virtuales de acceso abierto. Pese a ello, los datos que provienen de muchas colecciones categorizadas como arqueológicas y/o etnográficas surgen de un contexto en el que la propiedad intelectual, los derechos autorales, la gobernanza y la soberanía cultural se desdibujan y pasan de quienes fueron los hacedores/creadores originarios (o sus herederos) al investigador científico. Hacemos un análisis acerca de qué son los datos para el sistema de ciencia y técnica, la arqueología en especial y los pueblos originarios, y reflexionamos acerca de quiénes tienen soberanía sobre ellos. Aquí proponemos trabajar desde una perspectiva colaborativa centrada en el diálogo con las comunidades indígenas que posibilite negociar consensuadamente diferentes maneras de dar acceso y facilitar la gobernanza sobre datos digitales de la historia y cultura de los pueblos originarios. Esto es una manera de reconocer sus derechos y una forma de contribuir al proceso de recuperación cultural y visibilización en el que muchas comunidades indígenas se encuentran bocadas en la actualidad.
Descripción : https://doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.41157. Versión en inglés como material suplementario en el siguiente vínculo: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/41157/44136
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17736
ISSN : 1852-4826
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_arq_Revista Museo Antropología_2023_16-3_345-362.pdf256.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.