Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17730
Título : Danza de la muerte por Hans Holbein, el joven
Palabras clave : CRÍTICA DE ARTE
DANZAS
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
Descripción : Fil: Hans Holbein el Joven. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El tema de la Danza de la Muerte parece no ser anterior al siglo XV. Los primeros ejemplos conocidos surgieron en Francia a comienzos del siglo, extendiéndose luego por el resto de Europa. Mucho se discute sobre su forma primitiva. Sin embargo, somos de opinión que su aparición debió tener lugar como escenificación teatral en forma cantada y acompañada por música. La estructura de un relator (quien a veces es “el Muerto” y otras “la Muerte”) que introduce a sucesivos personajes parece indicar claramente la acción teatral. No debe ser causal el hecho de que en una de las ilustraciones de la danza llamada de Guyot (o Guy) Marchant aparezca un “Muerto” saludando al expectador en el centro de la escena, mientras lleva tomados de la mano a un personaje por lado.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17730
ISSN : 4023277
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 24 - 25

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
313 a 335.pdf27.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.