Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17725
Título : | Datación de documentos medievales |
Palabras clave : | FUENTES HISTÓRICAS DIPLOMÁTICA ANÁLISIS DOCUMENTAL |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
Descripción : | Fil: Nocito, Amalia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. En un artículo que D. R. Stintzing publicó en la Zeitschrift fiir Rechtsgeschichte del año 1866 (Nº VI, pp. 320-340), a propósito de la dudosa ubicación cronológica de un documento jurídico medieval —las Petri exceptiones legum Romanorum, transcriptas en el Apéndice de este trabajo—, se encuentran significativas consideraciones sobre la relación que existe entre la fórmula empleada para indicar el día del mes en la fecha de un documento y la época a la que el mismo pertenece. Tales consideraciones, por otra parte, dan lugar a una fructífera controversia, puesto que Th. Mommsen, en el Nº VI (1867, pp. 82-95) de la misma revista, se opone a las opiniones de Stintzing sobre el tema, y a la vez señala —una vez más— un camino para la investigación de un punto que, de entonces acá, no parece haber quedado resuelto, y que es la materia de nuestros estudios: cómo se pasó del sistema latino clásico de fechar fundado en calendas, nonas e idus, al de cómputo progresivo empleado actualmente. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17725 |
ISSN : | 4023277 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 24 - 25 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
187 a 212.pdf | 35.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.