Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17723
Título : | Motivos de la glíptica y la numismática griega en el arte medieval |
Palabras clave : | ARTE HELÉNICO NUMISMÁTICA ESTILOS PIEDRAS |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
Descripción : | Fil: Manzi, Ofelia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. De acuerdo con un precepto corrientemente aceptado, el período gótico representa en el arte de la Edad Media, la irrupción de un creciente naturalismo, a la par que la recuperación de un sentido humanístico en la expresión plástica. Es en este sentido que suele oponérselo al románico, época en la cual las fuentes de inspiración de cuño oriental, celta o germano, proporcionaron soluciones formales e iconográficas que permitieron crear un universo fantástico, frecuentemente mostruoso, alejado de las secuencias espacio-temporales propias de la experiencia cotidiana. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17723 |
ISSN : | 4023277 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 24 - 25 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
145 a 154.pdf | 41.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.