Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCastellán, Ángel A.
dc.date01-12-1991
dc.date.accessioned2024-05-15T19:32:12Z
dc.date.available2024-05-15T19:32:12Z
dc.identifier.issn4023277
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17719
dc.descriptionFil: Castellán, Ángel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.descriptionComo es obvio, una caracterización del mundo moderno —en cuanto etapa bien precisa de la historia europea— admite diversas y complejas aproximaciones. Lo que venimos a proponer es una precisión en torno de las posibles líneas inquisitivas; finalmente, esta Europa singular, díscola y heterogénea, admite variados pinceles. En este entendimiento venimos a ilustrar uno de los colores posibles: el tema de la paz y la guerra —que también puede decirse de pasado y presente— se identifica como uno de los motivos animadores, en ser y perspectiva, del Estado nacional; es decir, del sujeto protagónico de la política moderna.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent57-84
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 24-25
dc.subjectESTADO
dc.subjectEDAD MODERNA
dc.subjectGUERRAS
dc.subjectPAZ
dc.title05. Entre lo viejo y lo nuevo: Paz y guerra en los comienzos del Estado Moderno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 24 - 25

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
57 a 83.pdf82.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.