Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17718
Título : | Razón y superstición en la sociedad preindustrial |
Palabras clave : | PROTOINDUSTRIA EDAD MEDIA CREENCIAS RELIGIÓN |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
Descripción : | Fil: Cardini, Franco. Universidad de Buenos Aires; Argentina. La que hoy suele definirse como “sociedad preindustrial” tiene, cronológicamente hablando, límites amplios pero bastante fluidos. Respecto de un área que corresponde más o menos a las actuales naciones di Francia, Alemania e Inglaterra, puede referirse de hecho a las últimas décadas del siglo XVIII, porque desde entonces se puede decir que —en esta área— empieza el despegue industrial. En lo que se refiere a las sociedades mediterráneas, en cambio, el razonamiento es distinto. Gran parte de Italia, de España, de los países balcánicos, de Grecia, han conocido un verdadero despegue industrial sólo en el curso del siglo pasado y durante las primeras décadas de éste. Esto vale, con mayor razón, para los países árabes. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17718 |
ISSN : | 4023277 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de revistas Vol. 24 - 25 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
39 a 56.pdf | 54.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.