Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17702
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGuglielmi, Nilda
dc.date30-11-1983
dc.date.accessioned2024-05-10T16:46:50Z
dc.date.available2024-05-10T16:46:50Z
dc.identifier.issn4023277
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17702
dc.descriptionFil: Guglieglmi, Nilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Guglieglmi, Nilda. CONICET; Argentina.
dc.descriptionLa Edad Media cristiana desconfió de los autores paganos que con su elevado estilo, con la belleza y elegancia de su lenguaje podían conquistar y apartar de lecturas más piadosas. Sólo algunos gozaron desde el primer momento de indudable predicamento: Cicerón, quien fue maestro de artes oratorias en su exaltación del cives y de nobles sentimientos viriles como los que destacó en su De amicitia conoció diversa fortuna aunque siempre su obra fue considerada, conservada y leída.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent121-147
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceAnales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 22
dc.subjectEDAD MEDIA
dc.subjectANÁLISIS LITERARIO
dc.subjectVIRGILIO
dc.subjectLITERATURA
dc.titleVirgilio, mago medieval
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeInfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typenfo:eu-repo/semantics/artículo
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 22

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
121 a 241.pdf40.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.