Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRatto, Norma Rosa
dc.creatorOrgaz, Martín Alfonso
dc.creatorColl, Luis Vicente Javier
dc.creatorBasile, Mara Valeria
dc.date.accessioned2024-02-05T15:07:03Z
dc.date.available2024-02-05T15:07:03Z
dc.date.issued2023-06-30
dc.identifier.citationRatto, N. R., Orgaz, M. A., Coll, L. V. J. y Basile, M. V. (2023). El Estaño en el tiempo: Diferentes modos de uso y apropiación de los espacios mineros en el siglo VII al XVI (Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 54, 255-280.
dc.identifier.issn0716-5730
dc.identifier.issn2735-7651
dc.identifier.other264
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17620
dc.descriptionFil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.descriptionFil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.descriptionFil: Orgaz, Martín Alfonso. Universidad Nacional de Catamarca, Escuela de Arqueología; Argentina
dc.descriptionFil: Coll, Luis Vicente Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
dc.descriptionFil: Coll, Luis Vicente Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.descriptionFil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Las Culturas; Argentina
dc.descriptionFil: Basile, Mara Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.abstractLa abundancia de estaño, recurso mineral de ubicación puntual en el noroeste argentino y clave para la fabricación de objetos de bronce estannífero, contrasta con la baja densidad poblacional del oeste de Tinogasta, Catamarca, Argentina. En este artículo presentamos diferentes escenarios sociales desarrollados entre los siglos VII y XVI y su relación con la apropiación y explotación del estaño. Para ello, articulamos, a través de una metodología relacional, la ubicación de los yacimientos de minerales, los sitios arqueológicos, las rutas de circulación y distintos tipos de evidencias, como objetos, placas y escorias de colecciones museísticas, fuentes escritas, arquitectura y arte rupestre.
dc.description.abstractThe abundance of tin, a mineral resource of punctual location in northwestern Argentina and key to the manufacture of tin-bearing bronze objects, contrasts with the low population density of western Tinogasta, Catamarca. In this paper we present different social scenarios developed between the 7th and 16th centuries in relationship with the appropriation and exploitation of tin. To do this we articulate, through a relational methodology, the location of the ores, the archaeological sites, the circulation routes, and different kinds of evidence, such as objects, plates and slag from museum collections, written sources, architecture and rock art.
dc.description.abstractRatto, N. R., Orgaz, M. A., Coll, L. V. J. y Basile, M. V. (2023). El Estaño en el tiempo: Diferentes modos de uso y apropiación de los espacios mineros en el siglo VII al XVI (Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina). Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 54, 255-280.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoes
dc.publisherSociedad Chilena de Arqueología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceBoletín de la Sociedad Chilena de ArqueologíaNúmero
dc.source54
dc.source255-280
dc.source.urihttps://doi.org/10.56575/BSCHA.05400230751
dc.subjectMETALURGIA
dc.subjectBRONCE ESTANNÍFERO
dc.subjectCONECTORES TRASANDINOS
dc.subjectRUTA MENOR COSTE
dc.subjectARQUEOLOGÍA
dc.subjectMETALLURGY
dc.subjectTIN BRONZE
dc.subjectTRANS-ANDEAN CONNECTORS
dc.subjectLEAST COST PATH
dc.subjectARCHAEOLOGY
dc.titleEl estaño en el tiempo: diferentes modos de uso y apropiación de los espacios mineros en los siglos VII al XVI (departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina)
dc.titleTin in Time: Different Modes of Use and Appropriation of Mining Spaces in the 7th to the 16th Centuries (Tinogasta Department, Catamarca, Argentina)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos y notas en revistas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.