Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17603
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBugliani, María Fabiana-
dc.creatorFernández Sancha, Sofía-
dc.date.accessioned2024-02-05T15:06:58Z-
dc.date.available2024-02-05T15:06:58Z-
dc.date.issued2023-05-16-
dc.identifier.citationBugliani, M. F. y Fernández Sancha, S. . (2023). Estilos alfareros del Período Tardío en el Noroeste argentino: La cerámica de Loma l’Ántigo, valle del Cajón (Catamarca). Estudios Atacameños (En línea), 69, e5270.-
dc.identifier.issn0718-1043-
dc.identifier.other247-
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17603-
dc.descriptionFil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina-
dc.descriptionFil: Fernández Sancha, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es contribuir con la caracterización de los estilos cerámicos utilizados durante el Período Tardío en el Noroeste argentino a partir del estudio de un conjunto cerámico obtenido en el sitio Loma l’Ántigo, un poblado residencial ocupado entre fines del siglo XIII y fines del siglo XV, situado en el valle del Cajón (Catamarca, Argentina). Se describen y analizan las características estéticas visuales -morfología, tratamiento de superficie, iconografía- y se presenta una caracterización a bajos aumentos de las pastas. Estos resultados son puestos en relación con lo conocido en regiones vecinas, y a partir de ello se plantea la existencia de patrones estéticos y tecnológicos compartidos que atraviesan diferentes espacios geográficos y también cruzan las categorías estilísticas planteadas tradicionalmente para el área y período cronológico mencionados.-
dc.description.abstractThis paper contributes to the characterization of late-period ceramic styles in northwestern Argentina by studying a ceramic assemblage recovered from the Loma l’Ántigo site, a residential settlement in the Cajón Valley (Catamarca, Argentina) between the late 13th and late 15th centuries. The research describes and analyzes visual aesthetics —morphology, surface treatments, and iconography— and uses low magnifications to characterize the ceramic material. Then, it compares the results with knowledge from neighboring regions to propose the existence of shared aesthetic and technological patterns that span several geographical areas and traverse the traditional style categories for the area and period.-
dc.description.abstractBugliani, M. F. y Fernández Sancha, S. . (2023). Estilos alfareros del Período Tardío en el Noroeste argentino: La cerámica de Loma l’Ántigo, valle del Cajón (Catamarca). Estudios Atacameños (En línea), 69, e5270.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/-
dc.sourceEstudios Atacameños (En línea)-
dc.source69-
dc.sourcee5270-
dc.source.urihttps://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2023-0003-
dc.subjectEstilos cerámicos-
dc.subjectIconografía-
dc.subjectMorfología-
dc.subjectPastas cerámicas-
dc.subjectCatamarca-
dc.subjectCeramic styles-
dc.subjectIconography-
dc.subjectMorphology-
dc.subjectCeramic material-
dc.titleEstilos alfareros del Período Tardío en el Noroeste argentino-
dc.titlePottery styles during the late period in northwest Argentina: the ceramics of Loma l’Ántigo, Cajón Valley (Catamarca)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Artículos y notas en revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IDECU_a_Estudios Atacameños (En línea)_69_e5270.pdf1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.